XXII Teletón
Gracias a ti, podemos seguir

Fecha
28 y 29 de noviembre de 2008
Meta
$ 13.255.231.970
Logro
$ 16.589.850.127
La Teletón 2008 fue la vigesimosegunda versión de dicho evento solidario realizado en Chile, y que busca recaudar fondos para la rehabilitación infantil de niños con discapacidad motriz.
La actividad, transmitida por más de 27 horas consecutivas a través de los canales de la televisión chilena agrupados en ANATEL, se inició a las 22.00 hrs del 28 de noviembre desde el Teatro Teletón, donde transcurrió la mayor parte del evento, sumado a diversos enlaces con otros eventos de menor envergadura a lo largo del país. La Teletón 2008, al igual que en los últimos 13 años, realizó el cierre de la campaña en el Estadio Nacional de Chile, con un gran espectáculo en que participaron artistas chilenos e internacionales, a partir de las 22.00 hrs del 29 de noviembre.
El lema oficial de la esta campaña fue "Gracias a ti, podemos seguir" y la campaña se enfocó en la conmemoración de los 30 años desde la primera Teletón, realizada en 1978. Catalina Aranda fue seleccionada como la niña símbolo de esta edición.
Tras cerca de 30 horas de transmisión ininterrumpida, convirtiéndola en la versión más extensa de la historia de la Teletón (hasta las 02:51, y con la entrega del cómputo final a las 02:28, el más tardío en la historia), el monto recaudado fue de CL$ 16.589.850.127 (aprox. US$ 25 millones), un 25,16% por sobre la meta original de CL$ 13.255.231.970 siendo la mas exitosa desde la Teletón 1994.
Durante la campaña, Luis Haro, estableció un nuevo récord mundial al estar jugando tenis por más de 60 horas para apoyar a la causa. Además, se recaudaron cerca de $8.000.000.000 en tan sólo 7 horas.
Antecedentes
Tras el éxito alcanzado durante la campaña Teletón 2007 - y tras treinta años de existencia - la campaña solidaria decidió marcar hitos en la nueva edición de 2008. Mario Kreutzberger, el presentador y líder del evento, expresó en mayo de 2008 que el principal objetivo del evento sería mostrar el éxito conseguido durante sus tres décadas de existencia a través de los testimonios de profesionales de la salud, pacientes y sus familias, artistas y toda la comunidad que ha participado activamente en este evento.[1]
Los principales líderes de la Fundación Teletón mencionaron la importancia de la recaudación de fondos de este evento, debido a las elecciones presidenciales a realizarse en diciembre de 2009 en Chile y que impedirían la realización de la campaña solidaria ese año, siguiendo la línea de la Fundación Teletón de evitar la utilización de esta actividad con fines políticos. Este hecho ha generado en múltiples ocasiones diversos problemas económicos para la organización debido al altísimo costo de los tratamientos y a la creciente demanda de nuevos pacientes discapacitados, además de la planificación y diseño de nuevos centros de rehabilitación. Por esta razón, los presentadores participantes han insistido a la audiencia en aumentar sus montos de cooperación para enfrentar los dos años siguientes.
En octubre de 2007 la Fundación Teletón hizo públicos dos grandes proyectos que deberían ser consolidados durante esta campaña. El primero correspondió a la ampliación del Instituto Teletón de Santiago, que contemplaba la construcción de un total de 15.281 metros cuadrados adicionales a dicho recinto, y el cual estaba en etapa de evaluación por parte del Gobierno Regional Metropolitano. El segundo, en tanto, era la renovación del Teatro Teletón en el marco de la celebración del Bicentenario de Chile, para lo cual se contemplaba la construcción de un nuevo recinto con 1.600 butacas, con las condiciones de espacio y tecnológicas para recibir cualquier número artístico, además de un subterráneo de 4 pisos, un centro de eventos y una torre de 9 pisos con plantas libres.
Adicionalmente, la campaña buscaría recaudar fondos para la construcción de cuatro Institutos de Rehabilitación en las ciudades de Calama, Coihaique, Copiapó y Valdivia. Pese a las importantes donaciones durante la Teletón 2007 para la construcción de un Instituto Teletón en Calama, diversos problemas retrasaron su aplicación. Algunos días antes del Evento Teletón, el Gobierno de Chile donó a través del Ministerio de Bienes Nacionales los terrenos destinados para la construcción de los centros de Calama y Coihaique.
Campaña

En los primeros días de junio de 2008, la Fundación Teletón lanzó el concurso "Pinta la Teletón" con el patrocinio del Ministerio de Educación y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y el auspicio de diversas empresas. El concurso buscaba acercar la campaña solidaria a los niños en etapa pre-escolar y escolar primaria, permitiendo que los mejores trabajos formaran parte de la campaña de promoción del evento Teletón 2008. El plazo de recepción de las obras finalizó el 11 de julio de 2008, y la premiación fue realizada el 19 de agosto siguiente.
Originalmente, el lanzamiento público de la Teletón 2008 se realizaría el 30 de mayo de ese año en dependencias de la Escuela Básica "Benjamín Vicuña Mackenna" en Santiago de Chile, con la presencia del comunicador y líder de la campaña, Don Francisco. Sin embargo, y producto del duelo oficial decretado el día anterior por el Gobierno de Chile tras el accidente aéreo que costó la vida al entonces General Director de Carabineros de Chile, José Alejandro Bernales, y a otras 10 personas en Panamá, la Fundación Teletón determinó suspender esta actividad y hacer el lanzamiento de manera privada.
Durante el mes de agosto, cuando en Chile se celebra el “Mes de la Solidaridad”, Teletón lanzó una campaña de promoción que, a través de los medios de comunicación y de manera presencial, agradecía a todos quienes han hecho posible el desarrollo y crecimiento de dicha institución durante sus 30 años de existencia. La campaña, denominada "Orgullo Nacional", se extendió durante todo el mes de agosto, entregando el mensaje "Gracias a ti" a cada uno de los socios de esta obra. Para esto, miembros de los Institutos de Rehabilitación Infantil Teletón recorrieron Chile de norte a sur, agradeciendo a la comunidad, los gobiernos regionales y los medios de comunicación. A partir de ese mes, se emitieron por televisión los primeros spot con la frase "Gracias a ti y a todos los chilenos por regalarnos estos primeros 30 años de Teletón".
El lanzamiento oficial de la Teletón 2008 se realizó finalmente el día 3 de septiembre en el Teatro Teletón, el cual contó con la asistencia de las máximas autoridades de la institución, representantes gubernamentales y de medios de comunicación, artistas y diversas personas ligadas a la obra benéfica. Durante el evento se presentó a Catalina Aranda, la niña de 11 años elegida como símbolo de la campaña, y el himno "Gracias a ti", compuesto por Alberto Plaza y Mario Guerrero e interpretado por destacados artistas nacionales. La campaña publicitaria, que comenzaría en las semanas siguientes a difundirse en los medios de comunicación, fue desarrollada por la Agencia de Publicidad Prolam Young & Publicam y contó con la participación del cineasta chileno Andrés Wood.
Así mismo, el 5 de septiembre se presentó el programa "Embajadores Teletón", iniciativa organizada por la Fundación Teletón y que busca transformar este novedoso proyecto de marketing social en un proyecto corporativo de Responsabilidad social empresarial. Al evento, realizado en el Teatro Teletón, asistieron trabajadores de las empresas auspiciadoras de la campaña, quienes fueron designados representantes oficiales de la Fundación en la empresa con el fin de apoyar activamente la creación y el desarrollo de las iniciativas de promoción del evento Teletón 2008 en su entorno laboral.
Calendario ubicado en Alameda con Vicuña Mackenna.
Etapa final
Pese a que la presentación oficial de la campaña solidaria se realizó en septiembre, y que desde ese instante ya se podía ver diversos anuncios promoviendo el evento, el 27 de octubre se relanzó la campaña de la Teletón 2008 en el Hotel Hyatt de Santiago, con la presencia de Don Francisco y diferentes artistas chilenos. El relanzamiento marcó el inicio de la etapa final de la campaña de difusión para esta edición, la cual comenzó inmediatamente culminadas las elecciones municipales de 2008. Durante el evento se presentó la estructura del evento televisivo del 28 y 29 de noviembre, que contará con la presencia de artistas nacionales y extranjeros y diferentes secciones, destacando clásicos como la "Vedetón", el "Bailetón" y "Levántate Papito", segmentos de humor y un partido de showbol organizado por el futbolista chileno Iván Zamorano . Por otra parte, al mediodía del 28 de octubre se inauguró un monumental letrero promocional de la campaña y que fue instalado en el sector de Plaza Baquedano (tradicional punto de reunión en Santiago de Chile) para recordar los días y segundos que restan hasta el inicio del evento.
Durante noviembre, se desarrolló la clásica Gira de la Teletón a través del país, encabezada por Don Francisco y fue apoyada prinicipalmente por varios animadores y artistas que se sumaron voluntariamente. En la gira hubo varios sucesos que ocuparon las portadas de los diarios relacionadas con el espectáculo, además del anuncio de la inauguración del Centro de Rehabilitación de Valdivia para el año 2010 y el ataque de una mujer karateca al guitarrista del grupo Chancho en Piedra por una canción cantada durante el acto en la ciudad de Puerto Montt. Horas antes de iniciar la Teletón, el empresario Pedro Lizana, dijo que la Teletón es una Vergüenza Nacional, debido a que la discapacidad es una Tarea de Estado y no un espectáculo. Mismas acusaciones que dijo la Líder Comunista Gladys Marín en el año 2002.
Artistas
Animadores
El evento, al igual que desde sus inicios, será presentado por Mario Kreutzberger (más conocido como Don Francisco), acompañado por diferentes presentadores de las diferentes redes de televisión chilena que transmiten este programa.
Inicialmente, los presentadores designados por cada estación afiliada a ANATEL son:
Así mismo, y al igual que en otras versiones del evento, cinco animadores mostrarán en directo lo que sucede en diferentes ciudades del país:
Artistas nacionales e internacionales [editar]
Los siguientes artistas han confirmado su presencia durante el evento Teletón 2008:
Evento Teletón
El evento es transmitido y producido por los canales asociados a ANATEL.
A estos canales se suma Más Canal 22 que transmitió las primeras horas del evento hasta las 1.00 y las últimas desde las 22.00 del día 29 de noviembre. A nivel internacional, TV Chile transmitió el evento completo, el cual también estuvo disponible en directo a través del sitio web oficial. La transmisión conjunta sólo será suspendida entre las 21 y las 22 horas, cuando cada canal transmita su propio noticiario
Cronograma de la transmisión televisiva
Todas las horas expresadas corresponden al horario local de Chile continental (UTC-3)
- Viernes 28 de noviembre
- 22.00 Hrs: Primera Obertura desde el Teatro Teletón
- 22.10 Hrs: Primera historia y el primer aporte
- 22.10 Hrs: Palabras Don Francisco
- 22.35 Hrs: Don Francisco - Antonio Vodanovic
- 22.40 Hrs: Presentacion Pedro Fernández
- 23.00 Hrs: Vivi Kreutzberger - José Miguel Viñuela
- 23.15 Hrs: Vivi Kreutzberger - José Miguel Viñuela - Felipe Camiroaga
- 23.39 Hrs: Primer Cómputo
- 23.45 Hrs: Javier Olivares - Claudia Conserva
- Sábado 29 de noviembre
- 00.35 Hrs: "El Humor de los 30 Años"
- 00.57 Hrs: Segundo Cómputo
- 02.30 Hrs: Bailetón
- 04.11 Hrs: Tercer Cómputo
- 04.30 Hrs: "30 Años de Vedetón"
- 06.40 Hrs: "Amanece en Chile"
- 08.00 Hrs: Noticias
- 08.30 Hrs: "¡Arriba Chile!"
- 09.10 Hrs: Cuarto Cómputo
- 10.40 Hrs: "¡Levántate Papito!"
- 10.45 Hrs: Presentacion historia "Niña Simbolo"
- 12:33 Hrs: Quinto Cómputo
- 12.35 Hrs: "Showbol Teletón"; desde el Polideportivo de Viña del Mar
- 14.20 Hrs: Noticias
- 14.45 Hrs: Lo Mejor de los Mejores
- 16:00 Hrs: Bloque Juvenil Teletón 2008
- 17.50 Hrs: "¡Estamos todos!"
- 18.34 Hrs: Octavo Cómputo
- 20.01 Hrs: Noveno Cómputo
- 20.57 Hrs: Décimo Cómputo (Última desde el Teatro Teletón)
- 21.00 Hrs: Noticias (Se interrumpen las transmisiones conjuntas para dar paso a los Noticieros particulares de cada canal asociado entre las 21:00 hrs. hasta las 22:00 Hrs. )
- 22.00 Hrs: Segunda Obertura desde el Estadio Nacional
- 22.55 Hrs: Undécimo Cómputo (Primero desde el Estadio Nacional)
- 23.47 Hrs: Duodécimo Cómputo
- Domingo 30 de noviembre
- 00:29 Hrs: Décimo Tercer Cómputo
- 00:55 Hrs: Décimo Cuarto Cómputo
- 01:46 Hrs: Décimo Quinto Cómputo
- 02:28 Hrs: Décimo Sexto y Último Cómputo
- 02:52 Hrs: Espectáculo de Clausura
Aportes Monetarios
Empresas auspiciadoras

Al igual que los últimos años, todas las empresas auspiciadoras han realizado su aporte total en una sola donación. El monto aportado ascendió a $ 3.243.574.119, lo que equivale al 24,4% de la meta final.
Distintivo de colaboración con la Teletón
Tareas
- Supermercados Líder donarían $ 100 millones en caso que se alcancen las 400.000 compras entre las 9 y 16 horas. A las 15.30, la primera meta fue superada y fue ampliada a una segunda meta de alcanzar 400.000 compras adicionales antes del cierre de los locales, duplicando el monto inicial.
- Ripley donaría una máquina Lokomat para otro centro de rehabilitación en caso de alcanzar las 40.000 compras durante la jornada del sábado. La meta fue superada, y ahora donarán otra máquina si se superan las 70.000 compras. A las 20 horas indican que sus locales se permanecerán abiertos hasta más tarde de la hora habitual, y si llegan a la meta de las 70.000 compras, además de los dos Lokomat, donarán 50.000.000 de pesos extra a la fundación.
- Homecenter Sodimac donaría $ 60 millones si reunen más de 2.000 personas con herramientas en el local de Avenida Vicuña Mackenna con Américo Vespucio entre las 14 y 17 horas del sábado. La meta se cumplió cerca de las 18:30, y los $60 millones fueron entregados a la Teletón.
Remates
Como todos los años, se realizaron los clásicos remates de objetos donados voluntariamente a la Teletón. Los resultados de esta edición son:
Objeto | Descripción | Mínimo | Rematado a |
Gorro de Roland Garros | Firmado por Roger Federer y Rafael Nadal | $500.000 | $2.100.000 |
Moai de Piedra | Tallado por el padre de Hotuiti | $50.000 | $200.000 |
Sombrero | Donado por Fernando Godoy | $50.000 | $60.000 |
Raqueta y Bolso de Tenis | Donado por Fernando González | $1.000.000 | $3.200.000 |
Afiche de la Película "Driven" | Firmado por Cristián de la Fuente | $100.000 | $300.000 |
Cuadro | Donado por Pablo Millas | $300.000 | $360.000 |
Poleras de "El Ultimo Pasajero" | Utilizadas y Donadas por Martín Cárcamo | $20.000 | $115.000 |
Souvenirs Beijing | Comprados por Soledad Bacarreza en Beijing 2008 | $15.000 | $68.000 |
Anteojos Ray Ban | Los Utilizó Ignacio Gutierrez | $50.000 | $200.000 |
Vestido Metalico | Fue utilizado por Raquel Argandoña | $1.000.000 | $9.500.000 |
Muñeca Barbie | Perteneció a Andrea Molina | $20.000 | $90.000 |
Calzoncillos SuperMan | Usados por Jordi Castell | $20.000 | $110.000 |
Aportes de privados
Los donativos más grandes de la jornada, y de toda la historia de la Teletón, fueron dados por Leonardo Farkas y José Luis Nazar, donando cada uno $ 1000 millones (US$ 1.5 millones, aprox.), a las 23:29 y 00:53, respectivamente. Ambos fueron realizados a título personal y no representan a sus empresas.
Cómputos parciales
Hora | Monto | Porcentaje |
22.38 (1) | $ 512.535 | 0.01 % |
23.39 (2) | $ 3.243.574.119 | 24.47 % |
00.57 | $ 3.951.295.114 | 29.81 % |
04.11 | $ 4.313.806.618 | 32.54 % |
09.10 | $ 4.585.144.642 | 34.59 % |
12.33 | $ 4.832.246.364 | 36.46 % |
15.10 | $ 5.293.308.149 | 39.93 % |
16.18 | $ 6.022.018.554 | 45.43 % |
18.34 | $ 7.015.417.954 | 52.93 % |
20.01 | $ 7.916.405.918 | 59.72 % |
20.58 | $ 8.560.060.238 | 64.57 % |
22.55 | $ 9.321.576.977 | 70.32 % |
23.47 | $11.053.386.663 | 83.38 % |
00.29 | $12.170.774.966 | 91.82 % |
00.55 | $12.785.654.082 | 96.46 % |
01.46 | $14.763.943.628 | 113.38 % |
02.28 | $16.589.850.127 | 125.16 % |

Tabla de comparación 2007-2008 de los cómputos
Color Plomo: Cómputos Teletón 2007
Color Azul: Computos Teletón 2008
(1): Donación de Paula Fuentes
(2): Incluye donación de las 30 empresas auspiciadoras
___________________________________________________________ Fuente: Wikipedia, Articulo: Teletón 2008
http://es.wikipedia.org/wiki/Telet%C3%B3n_2008#Cronograma_de_la_transmisi.C3.B3n_televisiva
___________________________________________________________