
La Teletón 2003 fue la versión 18 de la campaña solidaria realizada en Chile desde 1978, tambien en esta versión se celebraron los 25 años de la Teletón, realizada el 21 y 22 de Noviembre. Al igual que el 2002 el lema de esta versión fue "La Teletón es Tuya, ¡Acuerdate!".
Lamentablemente en esta Teletón no se espraban las cifras que se estimaban, lo que hizo que el objetivo estuviera a punto de no lograrse y de repertirse el fracaso de 1995. Al final fue necesario una ayuda en dinero por parte del Gobierno de Chile para que la meta que había peligrado seriamente, terminara por cumplirse con $10.600.000.000, y que se anunció públicamente a las 01:33 del Domingo 23 de Noviembre. El niño símbolo fue Camilo Valverde.
Las razones por las cuales esta versión de la Teletón estuvo a punto de fracasar fueron por la fecha en que se realizó (21 y 22 de Nov), mal escogida por los organizadores ya que se acostumbraba a realizarse a principios de Diciembre, y el hecho de que 3 días antes de la cruzada, el senador Jorge Lavandero, denunció sin pruebas que varios artistas, incluido Don Francisco, cobraban una parte de la recaudación sólo por el hecho de participar en la Teletón, lo que trajo inmediatas críticas de todos los sectores políticos y de la opinión publica. Además del Senador Lavandero, el diario El Mercurio del domingo 23 de Noviembre, expuso un recorrido efectuado por un Cortejo Fúnebre que circulaba por Av. Vicuña Mackenna, y al llegar al Pararo 14 de la avenida, una persona tenía un cartél, en él decía: "TELETÓN, LIMOSNA QUE SIRVE PARA ALIMENTAR AL PODER Y LA FARANDULA". Este hecho, al igual que el del Senador Lavandero, no tuvo pruebas precisas; pero provocaron que la recaudación del programa diminuyera drásticamente
Teletón 2003
Meta $10.532.480.521
Llegó a $10.600.000.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario